reflexiones sobre la nueva ley de residuos en españaExpertos de diferentes sectores debatirán junto al European Environmental Bureau (EEB) las oportunidades que debe aprovechar la nueva Ley de Residuos los días 26 de noviembre y 3 de diciembre.

En el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, la Alianza Residuo Cero en colaboración European Environmental Bureau (EEB) organiza a partir de este jueves un evento virtual con la participación de representantes políticos, organizaciones de la sociedad civil y sector privado bajo el lema ‘Reflexiones sobre la nueva Ley de Residuos en España. Una oportunidad única frente a la Emergencia Climática’. Un espacio clave para discutir cómo debe realizarse la urgente trasposición de las directivas europeas sobre Economía Circular y Plásticos de Un Solo Uso en el marco de la actual crisis climática y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Las jornadas, inauguradas por Piotr Barczak del European Environmental Bureau (EEB), desarrollarán, a través de cuatro mesas de debate, los principales pilares que la nueva Ley de Residuos debe incorporar si quiere seguir adecuadamente la jerarquía de gestión de residuos establecida por la Unión Europea. Organizadas en dos días diferentes, 26 de noviembre y 3 de diciembre, las jornadas tratarán de nutrir el texto del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que el Gobierno presentó el pasado junio, y que según la Alianza Residuo Cero, de la que Retorna forma parte, resulta insuficiente. El acto comenzará este mismo jueves con una mesa de debate sobre Prevención y Reutilización por la mañana y por la tarde contará con dos espacios de reflexión más, el primero sobre el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) y el segundo con un acercamiento sobre la actual tramitación de la Ley de Residuos.

La segunda jornada, el martes 3 de diciembre, contará con una mesa específica sobre el Compostaje como sistema de reducción de residuos y recuperación de los suelos y finalizará con un espacio abierto en el que representantes del Gobierno central y las Comunidades Autónomas, la sociedad civil y empresas debatirán acerca del actual proceso de reforma de la Ley de Residuos y reflexionarán sobre la necesidad de adoptar medidas que den una respuesta eficiente a la Emergencia Climática. El encuentro será clausurado por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. Con más de 200 personas ya inscritas al evento, la Alianza Residuo Cero destaca el gran éxito en la convocatoria y resalta la relevancia de organizar estos espacios, una oportunidad de oro para hablar sobre la nueva Ley de Residuo y sobre la necesidad de realizar una transposición de las directivas europeas ambiciosas, que puedan hacer frente a la emergencia climática y a la crisis de residuos que vivimos en el Estado español.

Cuándo?
26 de noviembre de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30
3 de diciembre de 10:00 a 13:30

Dónde?
Plataforma: Zoom (Password: 2020)

Enlace para inscribirse:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScg3EXlilrHjNPSP7dBGxrPXsvnrLXYml46Lr3V9UBMAKxwA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Programa:
https://drive.google.com/drive/folders/1P-XV-rq3ZWW9p4En4iE4KBpF9BY5_hmW

Enlace Jornada 1. Mesa 1:
https://us02web.zoom.us/j/85239185894?pwd=Z2JoaGdKTjhRc3NZZ2RSSTlyU3o1QT09

Enlace Jornada 1, Mesa 2:
https://us02web.zoom.us/j/82000382617?pwd=TU12K2U4bTVrS0prM0h6WFgzdytBZz09

Enlace Jornada 2. Mesa 1&2:
https://us02web.zoom.us/j/86788071030?pwd=ay9BWUUxaWFOWDFZUG1WeUJTeXRsUT09

Comparte!

Entradas Recientes

Los primeros municipios con certificación Residuo Cero en España: El Boalo, Cerceda, Mataelpino y Torrelles de Llobregat

21 septiembre, 2022|Categories: Notas de Prensa|Tags: , |

Tras su compromiso oficial de convertirse en Residuo Cero en marzo de 2021, los municipios de El Boalo, Cerceda, Mataelpino en la Comunidad de Madrid y Torrelles de Llobregat en Cataluña se convierten en los primeros pueblos Certificados Residuo Cero de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el catalán. Los dos ayuntamientos han pasado por un proceso de auditoría ejecutado por una persona externa, designada por la Mission Zero Academy (MIZA).

Jornada #ResiduoCero: La prevención de residuos garantiza una mejor salud y el respeto por los derechos humanos

28 octubre, 2021|Categories: Notas de Prensa|

Organizaciones ecologistas han celebrado hoy la jornada ‘Un cambio de rumbo: la prevención de residuos en España’, en un momento decisivo en el que se tramita la Ley de residuos y suelos contaminados y el Real Decreto de envases. Comunidades afectadas por vertederos e incineradoras, así como poblaciones del Sur Global, han denunciado los impactos sobre la salud y sobre sus derechos de una gestión de residuos deficiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider, miembros de Alianza Residuo Cero, demandan unas políticas residuo cero que permitan afrontar la crisis ecológica y climática actual.